Historia del café en la India
Cuando se trata de bebidas, la mayoría de la gente asocia la India con el té, no con el café. Pero lo cierto es que el café se cultiva en la India desde hace siglos, con orígenes que se remontan a 1670 d. C., cuando Baba Budan llegó a la India desde Yemen y plantó granos de café al pie de las colinas de Chikmagalur. Aun así, a pesar de toda su historia, el buen café en la India es un concepto relativamente nuevo. Hasta mediados de la década de 1990, el gobierno indio gestionaba todas las ventas de café, pero en las últimas décadas los agricultores han tomado el control de sus cultivos, lo que ha impulsado tanto la calidad como las ventas. El cambio en la industria cafetera de la India es, en muchos sentidos, un símbolo del propio surgimiento del país como potencia económica. Al igual que el propio país —poblado, diverso y en constante evolución—, el café de la India se está convirtiendo rápidamente en una fuerza a tener en cuenta y en un miembro orgulloso de los círculos de café gourmet de todo el mundo.
Características del café de la India
Una de las razones por las que el café de la India tiene mala fama es que dos tercios de sus granos son Robusta, el hermano del Arábica, largamente vilipendiado. Es cierto que la India produce una buena cantidad de granos de calidad mediocre, pero ese tercio de Arábica, así como algunas de sus variedades de Robusta procesadas en húmedo, hacen que el café indio merezca la pena. Estos cafés suelen ser equilibrados y suaves, con cuerpo pronunciado y baja acidez. A veces se aprecian toques especiados o un sutil toque terroso, dependiendo del grano y el tueste.
Y luego está el famoso "café monzónico" de la India, una bebida totalmente diferente, tanto en sabor como en producción. Aquí, el café en pergamino se conserva en almacenes abiertos, expuesto a la humedad durante la temporada de monzones. El resultado es un café deliciosamente dulce y amaderado, perfecto para quienes disfrutan de un café intenso y con profundos sabores terrosos. El café monzónico Malabar suele estar entre los mejores del mundo y, según la Junta del Café de la India, es especialmente apreciado por los escandinavos.
Café indio: datos interesantes y noticias
Referencias :
http://www.nationalgeographic.com/coffee/map.html
http://seattletimes.com/html/specialreportspages/2020216578_coffee-in-india-part-two.html
http://www.sweetmarias.com/coffee.asia.india.php
http://www.indiacoffee.org/indiacoffee.php?page=SpecialityCoffee